jueves, 23 de octubre de 2008

Propuesta para la ENPEG (textos originales)

SINFONIA DE LA DECONSTRUCCIÓN
Proyecto propuesta para la galería de la ENPEG La Esmeralda
Pablo Suárez (ojalamemuera@yahoo.com)

Medio: Acción y restos

Tomando de muestra un terremoto, al hablar de cualquiera, por ejemplo el del 85´, lo primero que nos incumbe es el terremoto, pero lo que nos hace recordarlo más son los destrozos de su camino destructivo, igual ocurre pues con todos los fenómenos naturales parecidos. Cuando un mecánico arregla un carro lo que importa es que el carro haya sido bien reparado, que sirva como debe, pero lo que realmente debiera de valer más, no es el auto reparado, sino el acto de reparar. Y mucho se ha tratado con respecto de ¿qué importa más, si el fin o los medios? Y mucho hemos visto, ya en el arte, que, se suele valorar más el resultado que el proceso, y peor aún, se ha sobrevalorado más la construcción que la deconstrucción, pues a manera general de ver ésta, el final no suele ser tan estético como el de construir. Pero bien, todos nos hemos deleitado al ver edificio caer ordenadamente, con dinamita en las plantas bajas, y cómo nos hemos entretenido viendo a gobiernos dar un paso atrás para inicias nuevos regímenes, o planes megalomaniacos, que vistos desde lejos resultan ser como ver películas de hollywood, y clara prueba es 9/11, que a todos tanto nos emocionó, no por el grado trágico, sino por el darnos cuenta que eso no solo pasa en las películas, sino también ocurre en nuestra realidad; estoy seguro que a todos en el mundo, nos hizo sentir algo, mientras el sistema capitalista se deconstruía para mostrar la cara que llevaría para el siglo XXI.
Mi proyecto, claro es, no es tan magnificente como lo que digo antes, no, tan solo son muestras para plantear un poco la necesidad de la deconstrucción como medio, más que construir y construir, donde la premeditación dicta, y llega a volver tedioso el momento creativo, y bien, hasta en Pollock hemos visto que sus acciones eran lo más relevante de su caminar creativo, al igual que muchos otros ya. Pero doy así indicios de lo que deseo realizar con ésta sinfonía de la deconstrucción de la que hablo.
Y bien, relacionando todo lo escrito arriba, con mi plan de proyecto, me interesaría mucho, detonar una pieza accionista desde el propósito de la deconstrucción, muy guiado por el andar del tiempo marcado con musicalizaciones, representando algo hasta orquestal, con valores de ritmo muy resaltados durante la marcha de la pieza.
La propuesta, más concretamente hablando, es deconstruir un auto (el auto muy a las enseñanzas de Beuys sobre buscar nuestra subjetividad), el día de la inauguración, pero ésta deconstrucción sería llevada a cabo por mecánicos profesionales guiados por mí, que tan solo representaría a un director de orquesta marcándoles su trabajar con el sonido de una grabadora con música clásica, haciendo así la conexión performance con lo orquestal que me interesa denotar. La pieza de deconstrucción estaría formando así nuevas posibilidades de reordenamiento, que traería así, de modo de improvisación, la exposición que me gustaría mostrar durante el tiempo solicitado. Las piezas de auto desarmadas serían colocadas a lo largo de la galería como piezas individuales de ready made, mucho como comparativo a los objetos colocados en un museo de antropología por arqueólogos y gente del museo que a su criterio reordena las sobras de un pastel ya devorado, siendo estos el comparativo de lo que mencionaba antes en cuanto a las ruinas de un terremoto, así mismo, un par de días después de la deconstrucción, se colocaría un video con la acción para complementar la idea entera durante todo el período de la exposición.

No hay comentarios: